Abel Losada destaca el proyecto de la planta de biorresinas de Foresa como un “revulsivo para a innovación”

Abel Losada destaca el proyecto de la planta de biorresinas de Foresa como un “revulsivo para a innovación”
El subdelegado del Gobierno visitó la planta en Caldas | Cedida

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, visitó las instalaciones de Foresa, en Caldas, para conocer de primera mano el proyecto de creación y puesta en marcha de una nueva planta de biorresinas en la localidad. La iniciativa, que supone una inversión de 10 millones de euros y una subvención de 3.060.501 euros del Ministerio para la Transición Ecológica, en el marco del PERTE de Economía Circular. Acompañaron al subdelegado durante su visita el directivo, Fernando Segade, la directora de negocio, Begoña Gómez, y la directora de la planta, Beatriz Lagares.


Por su parte, Losada destacó del proyecto que “é un revulsivo para a innovación, a competitividade e o mercado de traballo en Caldas e na provincia”. La actuación permitirá a la empresa contar con un centro destinado a la fabricación y comercialización de un nuevo producto de biorresina destinado a sustituir la aquellas convencionales que emplean folmadehído, sustancia peligrosa segín la Unión Europea.


La nueva biorresina estará fabricada con un concentrado de taninos extraído de la corteza de coníferas procedentes de los residuos de fabricantes de madera del área. El proyecto es la culminación de años de apuesta empresarial en I+D+i para conseguir materias primas de origen natural que puedan ser alternativa a las de origen fósil. En el proceso de investigación participaron 16 investigadores y técnicos. 

Abel Losada destaca el proyecto de la planta de biorresinas de Foresa como un “revulsivo para a innovación”

Te puede interesar