Ribeira reclama la libertad para el pueblo palestino y que Israel "detenga la masacre"

Ribeira reclama la libertad para el pueblo palestino y que Israel "detenga la masacre"
La concentración de apoyo a Palestina se desarrolló en la Praza do Concello de Ribeira I Fotos: Chechu Río

Unas 120 personas respondieron a la llamada de Somos Refuxio para secundar una concentración de manera espontánea y autoorganizada en la Praza do Concello de Ribeira en apoyo del pueblo de Palestina y para pedir su libertad y exigir a Israel que "detenga la masacre" y al Gobierno de España que cumpla y haga cumplir los mandatos de las Naciones Unidas, recuperando para eso el principio de la Justicia Universal. Además de vecinos de la capital barbanzana, incluyendo a miembros del Ejecutivo local encabezados por el alcalde, Luis Pérez Barral,  y del resto de la comarca, al acto se sumaron representantes de la comunidad mauritana, que exhibieron cartles en los que expresaban su apoyo a Palestina. 

 

 

 

En primer lugar tuvo lugar la lectura de un manifiesto por parte de varias de las personas concentradas en esa explanada entre las que había algún ciudadano natural de Palestina,  y en el que las primeras palabras fueron "buenas y tristes tardes", para seguidamente indicar que esta movilización responde al hecho de que "a cidadanía de Ribeira non pode permanecer indiferente perante os xenocidios que están a ocorrer na Franxa de Gaza nestes últimos días". Seguidamente, se dijo que lo que está pasando, a lo que se refirieron como "crimes contra a humanidade", está siendo televisado en directo "con fachenda polo Goberno de Israel, mentres son apoiados e alentados polos gobernos de Estados Unidos e os europeos e occidentais en xeral que parecen someterse aos ditames da metrópole norteametricana".

 

En el manifiesto leído se incidió en que "Gaza, sometida ao réxime do apartheid polo Goberno de Israel, foi durante moitos anos o maior cárcere do mundo, e hoxendía é o esceario dun crime masivo, recibindo este espazo desamente poboado o impacto de 6.000 bombas que asasinaron a máis de 3.000 civís, dos que máis dun milleiro foron nenos", y se añadió que mientras tanto eso sucede "Netanyahu declara que os nosos inimigos acaban de empezar a pagar o prezo. Non podo revelar o que ocorrerá, pero dígolles que isto é son o principio". Y concluyó indicaando que el cumplimiento de la legalidad internacional que representan las resoluciones de la ONU es hoy "o único camio viable para a paz que queremos ver xa en Palestina. Por unha Palestina libre, non no noso nome". 

 

Tras unos prolongados aplausos se empezaron a repetir consignas como "non ao xenocidio de Palestina", "o xionismo é nacismo", "Israel terrorista, asasina a Palestina", "liberdade para Palestina", "non, non, non ao xenocidio de Palestina", "Palestina, liberdade", "non é unha guerra é unha masacre" y "Palestina vencerá". Por último, por la megafonía de este evento sonó la canción “Sólo le pido a Dios”, en la versión interpretada por Mercedes Sosa, mientras que el colofón lo puso Helena de Alfonso, cantante y compositora del grupo Barahúnda, que cantó en directo una jarcha mudéjar del siglo XI.

 

IMG20231016201439
 
IMG20231016201502
 
IMG20231016201530
 
IMG20231016201759
 
IMG20231016200019
 
IMG20231016202800
 

Ribeira reclama la libertad para el pueblo palestino y que Israel "detenga la masacre"

Te puede interesar